La temporada deportiva va avanzado y cada deportista (atletas, triatletas, bikers, ciclistas, crosfiteros, etc.) comienza a afinar su preparación de cara a las competiciones primaverales, por lo que las cargas de entrenamiento son fuertes.
En estos momentos hay que añadir a la dieta suplementos que nos permitan llegar a los objetivos y no acabar fundidos con los entrenamientos. ¿Qué mejor suplemento, que un producto natural que recolectan las abejas y que los mejores laboratorios aún no han conseguido replicar?

El polen de abeja tiene unas características que le hace especial para la nutrición en general y para la nutrición de deportistas y atletas en particular, por lo que se considera el mejor suplemento natural del mundo.
Beneficios del polen de abeja
El polen de abeja tiene importantes beneficios para los deportistas ya que aumenta el rendimiento, por su gran valor nutricional y aporte energético, e incrementa la agilidad de reacción y refuerza el sistema inmunológico. Esto es debido a que se asimila fácilmente por nuestro organismo, pasa rápidamente al torrente sanguíneo sin apenas digestión, y es altamente nutritivo y antioxidante.
Además de sus beneficios para los atletas y deportistas el polen de abeja está recomendado para desordenes metabólicos, fatiga y estrés, debilidad inmunitaria, depresión e irritabilidad, anemia, problemas intestinales, prostatitis, problemas de la piel, articulaciones y pelo, salud visual, pérdida de memoria y problemas vasculares, etc.
Propiedades del polen de abeja
Este producto natural contiene vitamina A (aliada en el crecimiento), vitamina B (para el sistema nervioso), vitaminas C y E (antioxidantes), vitaminas D, K y P, enzimas (para la formación de tejidos el equilibrio hormonal y la reproducción celular), oligoelementos y todos los aminoácidos esenciales (con los que nuestro organismo formara proteínas). Además, el polen aporta minerales como el potasio, calcio, fósforo, hierro, silicio, cobre, todo unido para proporcionar al cuerpo un mejor funcionamiento celular, muscular y esquelético.

Como consumir polen de abeja
El consumo de polen es bueno en cualquier momento, pero para apreciar la mejor acción del polen sobre el organismo humano, se recomienda tomar una cucharada o dos (yogur) por las mañanas durante las épocas de mayor desgaste por el entrenamiento. También puedes consumir polen unos cuarenta y cinco minutos antes y después de realizar tu rutina de entrenamiento. También puedes mezclar el polen de abeja con miel (fuente de energía) para conseguir un alimento rico en calorías que favorece el rendimiento muscular.
Con el consumo moderado y constante de este suplemento natural obtendrás resultados casi inmediatos, notarás una mejora en tus entrenamientos y una reducción de la fatiga muscular.

El polen se consideraba desde la antigüedad como un alimento para privilegiados, de uso exclusivo entre la realeza y especialmente usado por los atletas.